En un amplio avance hacia su objetivo de promover la adopción de la tecnología blockchain en América Latina y el Caribe, LACChain ha anunció la incorporación de Block.one a LACChain Global Alliance.
LACChain, lanzado en 2018, es una creación del Banco Internacional de Desarrollo (Laboratorio del BID), y ya cuenta con 40 socios en 12 países, entre los que se incluyen los productores de bloques EOS EOS Costa Rice y EOS Argentina desde hace mucho tiempo.
En el Memorando de Entendimiento que consolida la asociación, Block.one tiene la libertad de contribuir con su cuota al desarrollo del proyecto, ya sea en efectivo o en especie, o tal vez ambos. Marcos Allende, el líder técnico de LACChain, dijo lo siguiente sobre la asociación:
"Estamos muy contentos de incorporar a Block.one como uno de los aliados o socios de LACChain, porque Block.one es la entidad más grande en el mundo de EOS",
"Durante los últimos meses, hemos atraído e incorporado a la comunidad EOS, y en las próximas semanas lanzaremos la red LACChain EOSIO".
“Los nuevos socios pueden contribuir en especie o en efectivo o ambos. A lo largo de la colaboración puede haber ambos tipos de contribución. Tratamos de asegurarnos de que cada nueva entidad que se une a la Alianza LACChain tenga algo diferente para contribuir… ”
El vicepresidente de ingeniería de blockchain de Block.one, Bart Wyatt, comentó:
“Nuestro objetivo en Block.one es cambiar la forma en que funciona el mundo para que sea más transparente, confiable y eficiente, por eso estamos emocionados de unirnos a la alianza LACChain”.
“En esta función de asesoría técnica, esperamos ayudar a LACChain a impulsar la adopción y el conocimiento de la plataforma EOSIO a través de programas educativos, una colaboración técnica más profunda e iniciativas de participación comunitaria”.
Sin duda, son tiempos emocionantes para la comunidad blockchain en América Latina y el Caribe y esperamos su próximo lanzamiento de la red LACChain EOSIO.